NUESTRA HISTORIA

 

SOCIA FUNDADORA

Gabriela Ward

1984, Diseñador Industrial UC

1985, Director de Autodesk en Microcomputadores LTDA (ex Unisel y hoy Tecnoglobal). Por su dominio vanguardista en la tecnología CAD para implementar en diversas empresas, así logra en 2 años ganar la distribución exclusiva para Chille lo que la obliga a crear su propia empresa COMGRAP a través de la cual debe continuar la misma misión iniciada.

Así desde 1987, como Canal de Autodesk emprende el desafió de cambiar los tradicionales tableros de dibujo técnico manual por digital con AutoCAD.

Ya para 1995, comenzó el desafío de agregar valor a los procesos de diversas industrias a través de las “Especialidades del CAD”, visión que hoy le permite con liderazgo entrar a la exigencia actual.

Junto al gran equipo el año 2000, ingresa Vivian Cardet Directora de Desarrollo (Arquitecto especialista en CAD), lideró diversos proyectos en el campo de Educación Superior, más allá de las fronteras, pues para el año 2002 ya estaba COMGRAP totalmente compenetrada con la ruta de desarrollaba que abriría EEUU la 4ta revolución Industrial, para preparar a su nueva generación y enfrentar la era actual.

STEM – STEAM – US FIRST – PLTW

Somos canal exclusivo en educación

2005, junto al alto reconocimiento de todos los mercados demandantes de CAD, se transforma en Canal exclusivo de Autodesk para Educación llegando para el año 2013 a instalar más de 4.500 puestos anuales en las más importantes Universidades e Institutos Profesionales de Chile implantando 25 especialidades (AutoCAD + Civil 3D + REVIT + INVENTOR), y más de 1500 puestos para Colegios Técnicos que requerían de CAD, así logramos una tasa per cápita superior a México y Brasil, y una formación a más de 1000 Profesores en Chile que incluimos con la incorporación tecnológica más abundante y potente que la comercial de ese entonces.

Puestos anuales

Especialidades

Puestos para colegios

Autodesk libre para Educación

2014 Autodesk libera su tecnología (hoy más de 80 Softwares) para el sector de Educación bajo un programa mundial de adopción tecnológica que invita UNICEF para derribar las fronteras digitales de adopción y dar inicio a la 4ta Revolución Industrial.

del CAD a BIM

Del CAD al BIM, un desafío aún mayor, pues exige el uso de las tecnologías a modo de un cambio de proceso constante. Así, los eruditos del mundo de la construcción dan cuenta de las exigencias tecnológicas que debe cubrir un BIM, para proveer este cambio de flujo en interacción continua irradiada por todos los actores lo que llevaría a un ahorro del 30% sobre los costos de toda mega obra de infraestructura. Ya para el 2005 comenzaba la plataforma BIM implementando REVIT, ya para el 2008 destacamos en Chile con la mayor implementación de puestos en REVIT, el 2012 nos convertimos en parte del directorio de BIMFORUM, y desarrollamos en Chile 3 Congresos internacionales denominados BIMLATAM, que en su 3ra edición año 2017, reclutó a los actores BIM y sus impactos para la 4ta Revolución Industrial a la que deberán sumarse hoy. Este proceso de transferencia a nivel de empresas, asociaciones, universidades, congresos y giras nos llevó a ser parte del compromiso y visión en la que el gobierno de Chile, exige para el 2025 operar todo en el estándar BIM.

Inicio plataforma BIM

Mayor implementación de puestos en chile

Pasamos a formar parte del directorio BIMFORUM

4ta Revolución Industrial

En la actualidad la 4ta revolución Industrial, a consecuencia de la conexión de 9 pilares reconocidos de esta era, son los que generan desafíos convertidos en oportunidades y a su vez en una disrupción para emerger con liderazgo o morir, convirtiendo a la tecnología en un recurso esencial para competir en todo rubro.

Hacernos consientes de los impactos que ocurren y prepararnos antes de que nos afecte, permite al Grupo COMGRAP, en su dinámica de evolución inalcanzable por su especialización a brindar diversos Servicios de Transferencias como: Talleres de Visión para Directores / Talleres de Aplicación para Técnicos / Pruebas de Concepto / Alianzas operacionales para el desarrollo de trabajos conjuntos con las empresas clientes / Servicios (Tecnología con Experto)

La Tecnología hoy ya está lista para:

  • Abrir ramas nuevas que permites reducir procesos y tiempos
  • Validar antes de fabricar.
  • Validar antes de entregar.
  • Ingeniería Inversa simultánea.
  • Simular antes de construir.
  • Descentralizar la fabricación.
  • Eliminar el stock o sobre stock inerte.
  • Prevenir errores como posibles colapsos.
  • Calcular costos operacionales de energía como de riesgos de una obra en vida.
  • Personalizar una herramienta única para cada proceso quirúrgico.
  • Aprender modelando en 3D

Y mucho más….

Data Digital Inteligente

Es la gran brecha para prepararnos, ya que todos los profesionales dominan CAD en su acción laboral, sin embargo implantar un BIM para el sector de Energías, Construcción o implantar un PLM para los sectores de Retail, Industrias de productos, Minería y otros o implantar Simulación de diversas exigencias o ir a un 3D paramétrico o ir a  una plataforma de Nube que interconecte a todos, es el camino a recorrer, siendo que la tecnología está preparada desde más de una década.

Nuestro Equipo

Ricardo Rizzi : GERENTE GENERAL
Gabriela Ward: CEO / FUNDADOR DIRECTOR
Rosario Basaure: GERENTE OPERACIÓN / PLATAFORMAS DIGITALES

ÁREA BIM / TRANSFERENCIAS DIGITALES
Mauricio Cifuentes: GERENTE TÉCNICO
Luiskar Espinoza: INGENIERO BIM INFRAESTRUCTURA
Pablo Sepúlveda: INGENIERO BIM INDUSTRIAS
Juan Orellana: INGENIERO BIM CLOUD
Enzo Garofalo: GERENTE DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Wladimir Arancíbia: SOPORTE HARDWARE

ÁREA COMERCIAL
Sylvia Barra: EJECUTIVA COMERCIAL / BIM
Pamela Olate: EJECUTIVA COMERCIAL / INDUSTRIAS 4.0
María del Carmen Rodríguez: EJECUTIVA COMERCIAL COORPORATIVO
Katherine Oviedo: EJECUTIVA COMERCIAL / BIM
Paola Silva: EJECUTIVA COMERCIAL CONVENIO MARCO
Rolando Cubillos : PRODUCT MANAGER ORACLE

ÁREA TECNOLOGÍAS MEDIA & ENTRETENIMIENTO
Claudia Chacón: KAM EN MEDIA / DOCUMENTAL

ÁREA COMUNICACIONES DIGITALES
Francisco Faúndez: DIRECTOR MARKETING DIGITAL
Carolina Navarro: DISEÑADORA GRÁFICA

ÁREA VENTAS ONLINE
Hency Castro: EJECUTIVA SOCIAL SELLING

TIENDA ONLINE

Comgrap Store

Plataforma comercial digital que orientada a Soluciones para la Transformación Digital en todos
sus procesos. Acceso – Soporte – Recomendaciones – Certificaciones- Cursos – Software – Hardware
y Dispositivos Avanzados de Producción.

GRUPO DE EMPRESAS COMGRAP

Academia Comgrap

Publicación de Recursos Digitales para la Transformación Digital inclusiva en los sectores de BIM y Manufactura Avanzada de libre acceso.

GRUPO DE EMPRESAS COMGRAP

Talentum Digital

Ingeniería Inversa: Con la utilización de escáner 3D Creaform, que cuentan con la más alta precisión del mercado mundial, realizamos el servicio de escaneo 3D. Gracias a esta moderna tecnología se reducen significativamente los tiempos (de 1 mes a 1 día) lo que conlleva a una reducción de costos y aumento de la eficiencia.
El trabajo culmina con la entrega de una nube de puntos digital desde donde se obtiene un archivo tridimensional CAD lo que permite realizar:

  • Control de calidad, inspección, análisis de precisión.
  • Obtención de Planimetrías.
  • Modificación y/o mejora a través del archivo CAD.
  • Impresión 3D profesional.

Impresión 3D Industrial: Contamos impresoras 3D Stratasys, con las cuales otorgamos el servicio de fabricación final con impresión 3D. Esta tecnología permite disminuir tiempo y dinero por su adaptabilidad a múltiples procesos productivos. Otorga mayor flexibilidad en la producción al desarrollar múltiples piezas, incluso geometrías complejas lo cual se traduce en un impacto ambiental positivo al disminuir el trabajo logístico, transporte de piezas y repuesto de inventarios con reducción de hasta un 30% de la huella de carbono. Estas impresoras son altamente especializadas y líderes en el mundo, permitiendo imprimir en tres familias de materiales:

  • Impresión FDM: Materiales termoplásticos de producción para fabricar piezas resistentes, duraderas y dimensionalmente estables. Certificadas por distintas entidades a nivel mundial.
  • Impresión PolyJet: Fabricación de piezas, prototipos y herramientas de acabado suave y de gran precisión. Con resolución de capa microscópica y una precisión de hasta 0.1 mm, puede producir paredes finas y geometrías complejas con una gama de materiales amplia.
  • Impresión en Metal: Producción en materiales de acero inoxidable 17-4 / 316L, acero para herramientas H13, aleación 625, 4140, cobre.